Stevia
El nombre Stevia viene del médico botánico y humanista español del siglo 16, Petrus Jacobus Stevus (Pedro Jaime Esteve 1500-1556), es el primero en estudiar científicamente la Stevia y la Agave, el es también el autor de comentarios sobre Hipócrates y Nicandro, Es con su amigo Miguel Jerónimo Ledesma, uno de los iniciadores del movimiento humanista, lo que le valió la expulsión de un año de la Facultad de Medicina de Valencia, en oposición a la tradición medieval española.

La dulzura de esteviósido se estima en alrededor de 300 veces mayor que el azúcar de caña. Se aislaron otros moléculas basadas en el mismo aglicona pero en minoría, su poder edulcorante va de 30 a 450 veces más que otro tipo de edulcorante asucarado : rebaudiosidos (AF), rubusósido, esteviolbiósido y dulcósido A. esteviósido y el rebaudiósido A. son los compuestos dulces en mayoría.

Los beneficios de Sweet Green Stevia.
En colaboración con un médico de CABRERA, estamos haciendo un estudio estadístico sobre pacientes con diabetes e hipertensión. El consumo de infusiones de Sweet Green Stevia es un éxito. Todos los pacientes tienen resultados clínicos excepcionales y el objetivo es hacer que el pueblo de "las quatros esquina", el primer pueblo dominicano sin diabetes e hipertensión.
hipertensión
Un estudio realizado por P. Chan, publicado en el "British Journal of Clinical Pharmacology" en septiembre de 2000, examinó el uso de la stevia como un fármaco antihipertensivo con 106 sujetos chinos que padecían hipertensión. El estudio demostró que los glucósidos naturales de la planta de stevia eran bien tolerados y efectivos para disminuir la presión arterial.
diabéticos
Otro estudio de "metabolismo" de 2004 realizado por S. Gregersen y sus investigadores encontró que los esteviósidos ayudan a reducir los niveles de glucosa en la sangre posprandiales en pacientes diabéticos. Los investigadores creen que la stevia es particularmente efectiva en el tratamiento de la diabetes tipo 2
cáncer.
. Un estudio de la India, publicado en el "Journal of Agricultural and Food Chemistry" en 2007 encontró que los extractos de la hoja de la stevia son ricos en antioxidantes que Prevenir daños en el ADN que llevan al cancer.