Nuestro modelo de desarrollo
Comercio justo, equitable, responsable y sostenible
Tierras
La tierra para el campesino es un bien duradero, que se transmite de generación en generación, por eso no hemos querido comprar las tierras y hemos optado por una asociación durante varios años con unos pequeños agricultores que poseen pocas hectáreas de tierra cultivada.
No queremos tan poco que los campesinos abandonen por completo sus cultivos tradicionales como mani, pimientos o tomates y dediquen máximo una a dos hectáreas para las plantaciones de Stevia.
Nuestras especificaciones son rigurosas, iniciamos un plano de garantía de calidad a través unas herramientas de trazabilidad por Internet.
Los productos son completamente orgánicos ningún elemento químico exógeno.
Así, al finalizar nuestro proyecto en 2020, vamos a ser socios de unos sesentas campesinos dominicanos.

El Precio
Nuestro compromiso es comprar toda la producción producida por nuestros socios a un precio fijado de antemano, independientemente de las fluctuaciones del mercado.
Cabe señalar que el precio de la producción de Stevia que pagamos a nuestros socios es muy superior a todas las culturas locales que existen en República Dominicana.
El modelo económico
Nuestro modelo de negocio ha sido estudiado en los menores detalles, los métodos de cosecha, los procesos para secar las hojas, el envasado y la comercialización de nuestros productos, el crecimiento constante del mercado nos permiten un desarrollo sólido y sostenible de nuestro negocio .